Mostrando entradas con la etiqueta Periquitos con Moño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periquitos con Moño. Mostrar todas las entradas

PERIQUITOS CON MOÑO

Durante la domesticación del periquito no se han producido sólo cambios de colorido. Ha habido también tres mutaciones distintas con moño , o cresta , de las cuales la totalmente circular es la más distintiva . Todas estas variantes de moño se pueden combinar con cualquier color o marca , por lo que el potencial reproductivo es enorme .



Los primeros periquitos con moño aparecieron en criaderos de Australia en la década de los años 20 , pero no se popularizaron debido a la dificultad para criarlos . Sin embargo , si se desea verlos , suelen haber algunos en las exposiciones importantes . Constituyen un considerable desafio para los criadores por su caracteristica adicional.
 :
Reproducción

Dado que estos periquitos tienen un factor letal en su dotación genetica , no deben cruzarse formas de moño circular . ( Un estudio más detallado de su genetica ha mostrado que ,  aunque es una mutación dominante , hay un factor letal asociado con ella. Las aves crestadas de factor doble no eclosionan o mueren poco después .





En consecuencia , el número de apareamientos potenciales está restringido . Asi las aves crestadas de este tipo se aparean sólo con aves normales y nunca entre si . Si se hiciera esto el 25% de la descendencia potencial no llegaria a eclosionar . Proporcionarles siempre a la pareja una caja nidadera . Aparead formas de moño circular con aves sin moño de buenas cualidades . Esta pareja producirá un porcentaje de descendientes con moño) .

Cria de aves con moño

Con moño x Normal =  50% Con moño , 50 % Normal

Con moño x Con moño = 50 % Con moño , 25 % Normal , 25 % Inviable Con moño

La forma de moño circular es la más apreciada por los expositores de periquitos , aunque es la más dificil de criar para las normas de las exposiciones .

Tal vez también le interese el Kakariki de frente roja

Anuncio